STATEMENT.
Mi trabajo ha evolucionado a lo largo de los años, desde la pintura de paisajes,
centrada en la relación entre identidad y espacios desérticos, hasta el desierto
personal de mi estudio. Las diferentes percepciones o interpretaciones de las
imágenes y el proceso creativo en sí son los temas donde he profundizado
recientemente. Me interesa el proceso por el cual se construye una imagen, por
lo tanto, mi práctica actual toma su estructura del proceso pictórico y sus elementos.
En mis dibujos, pinturas y esculturas es posible encontrar muestras de color, paletas, cuadrículas, dameros, cruces de ajuste, notas y medidas que dejan el fondo del lienzo para situarse como protagonistas de la obra. La serie ATLAS (en alusión al "Atlas Mnemosyne" de Aby Warburg) es un cementerio de recuerdos que emerge de la alta densidad visual a la que estamos sometidos.
Como buen amante de las técnicas, me gusta experimentar con diferentes materiales y pintar sobre diferentes soportes. Algunas de mis piezas son sobre madera, donde trato de incrustar metafóricamente la pared del estudio en las obras. Su rigidez me permite hacer incisiones además de clavar y atornillar pintura seca en la superficie. En ocasiones trabajo directamente sobre pantallas de serigrafía, donde la acción que realizo es más sutil que la utilizada en lienzos u otras superficies, ya que no quiero borrar residuos del pasado, como son los restos de enmascaramiento o las cintas de carrocero. Otro punto a destacar es que deseo respetar las características de la reproducción mecánica de imágenes, experimentando con una amplia gama de plantillas en procesos repetitivos.
Mis pinturas son como un diario y la memoria del proceso es su esencia. Por esta razón no quiero olvidar mis comienzos, donde el paisaje era el tema principal. Me gusta entender cada pintura como un paisaje, de hecho, la mayoría de mis obras tienen como título un lugar geográfico. Excepcionalmente las pinturas sobre pantallas serigráficas no tienen título, ya que desconozco sus orígenes y simplemente soy otra etapa más en sus "vidas".
CV:
Ávila, España. 1988
Albano Hernández Domínguez
Vive y trabaja en Cambridge, Reino Unido
-
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.
-
Ha participado en cursos y seminarios de la Anglia Ruskin University, Museo Reina Sofía, Caixa Fórum, CA2M, MUBAM, Museo Thyssen Bornemisza, Fundación Pons, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Universidad Complutense y Asociación Española de Pintores y Escultores.
Becas y residencias:
2017. Art Circle / Art Embassies. Goriška Brda, Eslovenia.
2017. Residencia con Ignacio Iturria. Fundación Iturria. Miami.
2011-12. Beca de Colaboración en el Departamento de Dibujo I.
Facultad de Bellas Artes de Madrid. UCM.
2008-10. Beca de Pintura. Taller del Prado. Madrid.
2006. Beca de ayuda a la investigación pictórica. Premio BMW de pintura.
Obra en Museos y Colecciones (Selección)
Ars Citerior
Biblioteca Nacional de España
BMW Ibérica
Caja de Extremadura
Caja Duero
Cortes de Castilla y León
Diputación de Salamanca
Fundaçao António Prates
Fundaçao José Saramago
Fundación Ankaria
Fundación Antonio Pérez
Fundación Caja de Ávila
Fundación Caja Castilla la Mancha
Fundación Caja Madrid
Fundación Marcelo Gómez Matías
Fundación Sociedad Protectora de los niños
Fundación Tejerina
Fundación Valparaíso
Fundación Venancio Blanco
Junta Rectora Parque de Cazorla Segura y las Villas
Mansa 16. Punta del Este
Ochoa – Cañigueral
Taller del Prado
Ayuntamiento de Ávila
Ayuntamiento de Badajoz
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Palenci
Museo Adolfo Suárez
Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena
UBS Europe SE
Exposiciones individuales:
2017. “Nadie nada borra”. Galería Juan Risso. Madrid. España.
2017. “Over the rainbow”. Galería Iturria. Cadaqués. España.
2017. “Los heraldos verdes”. UBS Europe SE. Madrid, España.
2017. “Claro vuelo de la Memoria”. Biblioteca pública de Ávila. España.
2013. “Génesis” Taller del Prado. Madrid, España.
2013. “NI SIROCO NI PAMPERO” Showroom Mansa 16. Punta del Este, Uruguay.
2011. “Sueños Valquíricos” Galería Alfama. Madrid, España.
2011. “Pásalo” Galería António Prates. Lisboa, Portugal.
2009. “África, un sueño”. Galería Calir. Ávila, España.
2007. “Beca Mario Antolín 2006”. Galería Alfama. Madrid, España.
Premios y distinciones (Selección):
2016. Premio Artemisia. Ayuntamiento de Madrid.
2015. Premio Internacional Obra Abierta. Caja de Extremadura.
2013. Premio Eugenio Hermoso.
2012. Premio BMW.
2012. Premio Gredos a la trayectoria. Guisando.
2011. Premio Nacional Ciudad de Badajoz.
2010. Medalla de Honor Premio BMW de pintura.
2009. Primer Premio Bienal de Artes Plásticas Fundación Villalar.
2009. Medalla de Honor Premio BMW de pintura.
2009. Premio Nacional de Artes Plásticas de Majadahonda.
2009. Primer Premio Ciudad de Béjar.
2008. Premio Caja Madrid, 75 Salón de otoño de Madrid.
2008. Premio Adquisición, 30 Salón de otoño de Plasencia.
2008. Primer Premio, "Premio Gredos".
2007. Premio Adquisición Caja Castilla la Mancha, Toledo.
2006. Beca Mario Antolín, Premio BMW de pintura.
2005. Primer Premio Certamen Jóvenes Creadores Ayuntamiento de Ávila.